La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información. Sin recuerdos seria imposible saber quienes somos y nuestras vidas perderían sentido.
La función principal de la memoria es proporcional al ser humano una base de conocimiento que nos permite asimilar las situaciones que vivimos. La memoria conserva y reelabora los recuerdos en función del presente y actualiza nuestras ideas, planes y habilidades en un mundo cambiante.
Los tipos de memoria son:
Memoria episódica: Es la memoria autobiográfica o personal que nos permite recordar fechas, hechos o episodios vividos en un tiempo y lugar determinados. Guarda acontecimientos de la vida y también las circunstancias en las que se aprendió. La fuente de la memoria episódica es la percepción y la información que contiene está organizada temporalmente.
Memoria semántica: Almacena el conocimiento del lenguaje y del mundo independientemente de las circunstancias de su aprendizaje. La comprensión del conocimiento cultural constituye la fuente de la memoria semántica. Está puede recuperar la información sin hacer referencia al tiempo o al lugar en que se adquirió el conocimiento. Es casi inmune al olvido, porque el lenguaje, las habilidades matemáticas y otros conocimientos son muy duraderos.
Hasta hace poco tiempo se pensaba que memoria y conciencia coincidían. Hoy sabemos que algunas veces aprendemos cosas sin ser conciente de cómo lo hacemos. La memoria puede clasificarse como explicita (intencional) o Implícita (incidental), según como se almacene y se recuerde la información.
Procesos básicos de la memoria:
Codificación: Es la transformación de los estímulos en una representación mental. En esta fase, la atención es muy importante por la dirección y la intensidad con que se procesan los estímulos.
Almacenamiento: consiste en retener los datos en la memoria para su refuerzo posterior. La organización de la información se realiza mediante esquemas, unidades estructurales de conocimiento que reúnen conceptos, categorías, relaciones, formando conjuntos de conocimiento.
Recuperación: Es la forma en que las personas acceden a la información almacenando en su memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario